Volver a la oficina sera un retroceso para muchos. Otros habran aprovechado esa mayor libertad en independizarse un poco mas. Eliminando la dependencia que se tiene con la empresa. Ama y señora de nuestras vidas hasta marzo de 2020.
Pero las empresas quieren recuperar ese control aunque se pierda eficiencia. Les resultara como esperan la maniobra de cierre de tenazas que realizan actualmente al volver todas en masa? Probablemente una decision centralizada de la CPC que no solo es una organización de empresas sino que tiene un papel politico mucho mas grande del que se cree. Aunque este es un fenomeno global probablemente donde otros conglomerados de empresas actuan.
Que tan dispuestos estan los trabajadores en volver al viejo esquema y perder lo ganado? Esa es la gran pregunta. No creo que el desempleo mas elevado que en pre pandemia sea una coincidencia ni que indique gente sin ingresos en todos los casos. Los retiros de las AFPs y el tiempo disponible podrian haber tenido un efecto en aquello. Y quizas algunos usan las nuevas herramientas para surgir. Como Mercado Libre por ejemplo.
En el transcurso de este año veremos como evoluciona este movimiento de las empresas y esta disposición de los trabajadores. Hay que estar atentos a lo que viene. Tambien en el contexto social.
No hay comentarios:
Publicar un comentario